Los cenotes #3: si bajo apneando

Un episodio final sobre los cenotes, para acabar con ellos ya definitivamente, bastante interesante. Fuertes experiencias desde mi primer apnea, y hoy estoy certificado con AIDA y me encuentro muy agustito bajo el agua buceando de una manera que nunca hubiera soñado.

Las siguientes fotos son prácticamente todas del curso, que hice con mi instructor Julien Borde, único instructor de apnea en Playa del Carmen actualmente, y a cargo de Pranamaya Freedive & Yoga. Él y Aurora merecen todos los créditos. Durante el curso visitamos diferente cenotes y lo rematamos en la laguna, un lugar genial para practicar y sentir, y por qué no, también para hacer el exámen!

He dejado este capítulo para el final porque para mí significa una manera de bucear que va más allá de lo que conozco y de lo que esperaba. Es impresionante bucear cenotes con tanque y las fotos de posts anteriores eran fascinantes, pero en este caso la libertad con la que te mueves y quizás en gran medida, el reto que es para ti mismo conseguir hacer nuevas marcas o controlar tu ansia por respirar y permanecer relajado en el fondo, observando la belleza y los abismos que se abren alrededor, pudiendo disfrutarlos y tocarlos, atravesarlos… esto va muy lejos.

Sigue leyendo

Los cenotes #2: si bajo con oxígeno, parte 2

Otra noche rica en este sitio, otro ratito para ponerme a escribir.

Entonces estábamos en que nos dirigimos hacia el cenote Carwash.

Dicen que allí había un lavadero de coches, hasta que un buen día se dieron cuenta de que había un cenote o de que el cenote era cojonudo, una de dos, y el propietario triunfó. Los cenotes aquí pertenecen al que posee la tierra, así que éste puede cobrarte lo que quiera por el acceso, normalmente dependiendo de la calidad del cenote… Vamos, que aquí nadie pierde el tiempo ni el dinero. Y me alegro por ello.

El brief (explicación previa) de este cenote por parte de Julien incluía cosas como que la capa de azufre no estaría tan profunda. Al no estar tan profunda, recibe mucha luz encima y la visibilidad lumínica, una vez atravesada, sería bastante buena. En el caso de Angelita, la capa estaba a unos 30 metros ó más, y debajo la luz era casi nula.

Sigue leyendo

Los cenotes #2: si bajo con oxígeno

Dónde estábamos. Ah, ojo, en ése momento en que te das cuenta, mirando hacia abajo, de lo que te pierdes si te quedas en la superficie de un cenote, y de que has de bajar a verlo inmediata-mente.

Pues dicho y hecho, con Julien trabajando en la materia como guía de cuevas y con sus clientes variopintos, yo me acoplo en alguna de sus salidas.

Mis primeros cenotes con aire fueron Casa Cenote y Grand Cenote.
Buen comienzo:

Casa Cenote no es de gran profundidad y está rodeado por manglares y conectado visiblemente con el mar (está a 100 metros de la playa). Un cangrejo azul inicial, un sinfín de algas majestuosas y enredados manglares con peces que te sobrevuelan la cabeza con la jungla exterior de fondo, son lo que más recuerdo de mi primer cenote con aire.

1-IMG_5677

Sigue leyendo